Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como diabetes

HABLEMOS UN POCO DE OBESIDAD INFANTIL.

Imagen
En México existen 4 y medio millones de niños obesos. Esto es una desgracia, porque estos niños es posible que no alcancen a vivir los años que vivieron sus padres y, además, tienen el riesgo de padecer siendo niños o adolescentes las enfermedades que consideramos “propias” de los adultos o adultos mayores: HIPERTENSION ARTERIAL DIABETES PROBLEMAS CARDIACOS PROBLEMAS RENALES PELIGRO Los huesos grandes no me hicireron así. Las comidas grandes (en exceso) lo hicieron. PELIGRO LOS NIÑOS OBESOS SE VUELVEN ADULTOS OBESOS PELIGRO LOS NIÑOS GORDITOS PUEDE QUE NO SOBREVIVAN A SUS PADRES PELIGRO EL TIENE LOS OJOS DEL PAPÁ, SU SONRISA Y TAMBIÉN INCLUSO SU DIABETES. ¿Qué es mejor? ¿Qué prefieres para tu hijo? Tomado de una conferencia del Dr Michael Dickinson, Presidente de la Sociedad de Pediatría de Canadá.

¿Porqué debe desayunar todos los días un niño?

Imagen
Desayunar todos los días puede disminuir el riesgo de diabetes en niños Desayunar diariamente podría proteger a los niños de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Este es el resultado de un estudio británico publicado en "PLOS Medicine". Si el alimento tiene un alto contenido en fibra, sobre todo, tiene un efecto particularmente beneficioso en el perfil de riesgo de diabetes.  Investigadores de la St. George's, University of London, así como de las universidades de Oxford y Glasgow, estudiaron los hábitos de desayuno de 4000 niños de edad escolar (de nueve o diez años). También evaluaron muestras de sangre y otras mediciones físicas, así como los datos relativos a la dieta.  Los resultados revelaron que los niños que desayunaban diariamente tuvieron mejor perfil de riesgo de desarrollar diabetes que los niños que desayunab...

Prevención de la Obesidad en Niños

Imagen
 La obesidad infantil es un problema que aumenta cada día; México está (desafortunadamente) entre los países con mayor obesidad en adultos y niños. Puedes pensar que los “niños gorditos” no tienen los mismos problemas que el adulto obeso. Además de que hay tiempo para corregir o de que cuando crezca se le va a quitar lo “gordito” Todo esto es falso. Las enfermedades del corazón, no son solo del adulto; se inician desde niños. Si tu niño escolar, antes de que inicia le pubertad, es obeso, puede tener problemas cardiacos a los 15 ó 16 años. Tambíen diabetes tipo 2 (la del adulto), problemas con colesterol y triglicéridos, así como hipertensión arterial (presión arterial elevada). ¿Estás listo(a) para ayudar a tu niño? Aquí hay algunos consejos que podemos practicar desde hoy: Haz como yo hago . Los niños son como cámaras de video sin sonido. No hacen lo que les dices, pero imitan todo lo que haces. Si tu o tu pareja son obesos, tu niño tiene 80% de probabilida...