Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hábitos

Cuestionario: ¿Tus niños duermen lo suficiente?

Imagen
Cuestionario: ¿Tus niños duermen lo suficiente? Pregunta 1: ¿Cuántas horas debe dormir un adolescente durante la noche? 7 horas 7 horas y media 8 horas 8 horas y media Pregunta 2: Los niños pueden recuperar las horas que no durmieron, si durante el fin de semana duermen más Cierto Falso Pregunta 3: Ver televisión ya que están acostados, ayuda a que el niño se relaje y se quede dormido A cualquier edad Cuando ya tienen más de 10 años Cuando ya son adolescentes Nunca es una buena idea Pregunta 4: Una siesta rápida ayudará a que el niño se sienta “más fresco” Cierto Falso Pregunta 5: Hacer la tarea en la cama: Ayuda a que el niño se relaje y se enfoque en la tarea Es malo para dormir No tiene importancia Pregunta 6: La cafeína no es buena para los niños – puede hacer que dormirse sea muy difícil. ¿Cuánta cafeína ingiere un niño en un día típico? El equivalente a un re...

El secreto danés para combatir la obesidad infantil

Imagen
En los últimos años, la obesidad infantil se ha convertido en una epidemia global y, quizás peor, es que no tiene un tratamiento sencillo. La epidemia es especialmente grave en algunos países como México donde, según una encuesta nacional realizada en 2012, al menos 4,5 millones de los niños sufren de obesidad o sobrepeso. En Dinamarca, un nuevo programa que ayuda a los niños a perder los kilos de más parece estar dando buenos resultados. El proyecto consiste en hacer una serie de cambios en el estilo de vida de los niños y sus familias. La novedad de este sistema es que fuerza a cambiar muchos de los hábitos de la vida de los niños y sus familias y no solo "pequeños pasos", como hacen los tradicionales métodos de pérdida de peso. Comenta el Dr. Jens Christian Holm, director de este proyecto: "En general, los niños obesos se descuidan. Con frecuencia están solos y muchos no participan en actividades con ot...

Crear hábitos para una buena alimentación – continúa

En esta ocasión les comento acerca de los puntos 2 y 3, que están en la entrada del 13 de agosto de 2008. Estos puntos son: Todos los alimentos son sentados en la mesa. No llevar comida para ver televisión. ¿Porqué es importante que todos los alimentos sean sentados en la mesa? Como comentaba en la entrada anterior, hay que crear buenos hábitos, que perduren toda la vida. Es muy importante que el niño desde los primeros meses aprenda que hay rutinas para todo lo que hacemos, por ejemplo refiriéndonos a los alimentos: siempre se consumen a la misma hora hay que lavarse las manos antes de sentarse a comer hay que ayudar a poner la mesa sentarse con buena postura comer despacio, masticando varias veces cada bocado al terminar de comer, ayudar a recoger los platos y de acuerdo con la edad, ayudar a lavar y guardar lavarse los dientes después de las comidas. Siempre hay que comer sentado a la mesa, observando los puntos anteriores; ...

Crear hábitos para una buena alimentación.

Desde que el niño nace, debemos aprovechar todas las oportunidades para educarlo. Un aspecto muy importante es el de crear Buenos Hábitos para la Alimentación de tu Bebé. Puedes ver esta información en mi página web .