Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fiebre

FIEBRE

Imagen
FIEBRE . Definición : La temperatura normal es de 36.5 a 37.5 C. De 37.6 a 38, se le conoce como febrícula y mayor de 38 es fiebre. Siempre hay que quitarle ropa a los niños, ya que el exceso de temperatura se pierde a través de la piel. Manejo de la fiebre: Pon una compresa húmeda, frí a en su frente. También se la puedes poner en axilas e ingles Lava su cuerpo, brazos y piernas con una toalla que estés mojando en agua fría. Puedes darle un baño con agua ligeramente templada. Medicamentos para la fiebre: De los medicamentos que se pueden utilizar los que menos efectos secundarios tienen son el paracetamol (Tempra, Tylenol) y el Ibuprofenos (Motrin, Actron). Hay que utilizar dosis adecuadas y la frecuencia es cada 6 horas. Ten en cuenta que el medicamento puede tardar de 30 a 45 minutos en hacer efecto. U sen medicamentos que les haya recetado un pediatra. Los medicamentos se dan calculando la dosis por kilo de peso, no como dicen las cajas ...

CONVULSIONES FEBRILES EN NIÑOS

CONVULSIONES FEBRILES EN NIÑOS ¿QUÉ HACER EN CASA? DR. SALVADOR ALVARADO GONZÁLEZ* PREAMBULO: Este artículo lo publicó el Dr. Salvador Alvarado González, Pediatra, en el periódico El Mexicano, que se publica en Mexicali, Baja California. El Dr. Alvaado, amablemente me dió el permiso para compartir su publicación. Dr. Juan Pedro Sánchez Campodónico. INTRODUCCIÓN Una de las cosas más angustiantes que las madres puedan sufrir es cuando su hijo convulsiona. Esta semana, cosa curiosa, pues pueden pasar meses sin atender una, atendí en mi consultorio a 3 niños que presentaron este tipo de problemática, por eso traigo a colación este tema. ¿QUÉ SON LAS CONVULSIONES FEBRILES? Las convulsiones febriles como su nombre lo dice son espasmos causadas por fiebre. Durante la convulsión los niños suelen perder la conciencia y hacer movimientos anormales que son como contracciones primero y luego flacidez ya sea en los párpados, en la boca, en las manos, e...

Fiebre y Antibióticos en el Niño

Imagen
Una de las causas más frecuente por el que se acude a consulta es la fiebre, es decir, la temperatura superior a 38 grados centígrados. La fiebre causa gran ansiedad en los padres. La fiebre puede tener su origen en diversas enfermedades, que van desde una infección banal hasta una infección severa, pasando por cuadros inflamatorios, deshidratación y otros factores. Lo principal que hay que saber es que el problema NO es la fiebre, sino la CAUSA que la provoca. La fiebre es una respuesta de todos los seres humanos. El cuerpo nos avisa mediante la fiebre, que algo nos está pasando: tenemos una infección, tenemos exceso de ropa (frecuente en los bebés demasiado abrigados en climas calientes), no hemos tomado suficientes líquidos (por ejemplo, cuando haces ejercicio o vas a la playa y no te mantienes hidratado) y otras causas diferentes. Es importante que aprendamos que la fiebre ES la respuesta de nuestro cuerpo. En el caso de una infección, por ejemplo, la fiebre le hac...

Anécdotas en el consultorio

Hace unos minutos llegó la mamá de la niña TSG, expediente 3179 y me hizo el siguiente comentario: "La doctora que la vio me dijo que no le tome la temperatura en el recto." - ¿Qué razón te dió? - Me dijo que no lo tome en el recto porque es el lugar más caliente. Aprovecho esta entrada para comentar acerca de los termómetros y la lectura de la temperatura: Debemos utilizar siempre un termómetro digital. Estos son de un precio aproximado de $40 a $60 pesos, son fáciles de usar, dan la temperatura en 1 minuto o menos. Los termómetros de mercurio, no debemos comprarlos y si lo tenemos, debemos llevarlo a un lugar donde reciban baterías, celulares y similares. Esto se debe a que el mercurio es tóxico y si una persona lo llegara a ingerir (accidentalmente) se intoxicaría severamente. Así que ya lo sabes, a deshacernos de los termómetros de mercurio. Si utilizamos la temperatura tomada en el recto, consideramos que lo normal es entre 36.5C y 37.5C. Si no tomamos la temperatura re...