Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lenguaje

Desarrollo del lenguaje y signos de alarma del desarrolllo en general

Imagen
Edad Audición, habla y lenguaje Señales de alarma 3 meses Reacciona en respuesta a un sonido No responde a sonidos o estímulos visuales 6 meses Sigue el sonido Falta de respuesta social o vocalización 9 meses Vocalizaciones Pobre control de la cabeza, flaccidez 12 meses Balbuceo de dos sílabas, vocal-consonante no específicica, tales como “mama” No se sienta sin apoyo, no balbucea 18 meses Una o dos palabras, imita sonidos de los adultos No se comunica con gestos, no sostiene peso en las piernas 2 años 6-12 palabras No camina, no tiene jugo simbólico, no dice palabras 3 años Une 2-3 palabras, conoce algunas partes del cuerpo, identifica objetos en fotos. No une palabras, no corr...

DESARROLLO NORMAL DEL LENGUAJE POR EDADES

Imagen
D ESARROLLO NORMAL DEL LENGUAJE POR EDADES (NEUROPSICOLOGIA   ) 4 SEMANAS:   El bebe emite ruidos guturales, grita, llora, tiene una mirada vaga, indirecta y una faz inexpresiva . 8 SEMANAS:  Sonríe, continúan los sonidos guturales, pronuncia la a-e-u, presenta una expresión despierta, viva , una mirada directa . 12 SEMANAS:  Hay una gama extendida de expresiones sonoras, murmullos, lalaciones, cloqueos que corresponden a conexiones cortico-subcorticales todavía inmaduras .  Hay una vocalización social . 16 SEMANAS:  Se entusiasma, ríe, sonríe automáticamente al ver al examinador, chilla . 20 SEMANAS:  Continua el parloteo, los chillidos, gruñidos, los murmullos, las sonrisas, ríe fuertemente con evidente placer . 24 SEMANAS:  Gira la cabeza al lugar de donde proviene un sonido, hay parloteo espontaneo .  Empieza a identificar caras familiares . 28 SEMANAS:  Llorando hace mmm, emite sonidos de vocales, consonantes, sila...

Bebés y la Lectura

Imagen
Leyéndole a tu Bebé Si tu le lees a tu bebé, puedes ocasionar que desarrolle un amor o afición por la lectura para toda la vida, además de que tenga un mayor crecimiento intelectual y mayor desarrollo. Además se mencionan los siguientes beneficios: Ayuda al bebé a aprender acerca de la comunicación. La lectura introduce conceptos tales como formas, números, letras y colores. Ayuda a desarrollar el vocabulario del bebé, además que los ayuda a escuchar y con habilidades de memoria. Ayuda al bebé a aprender más acerca del mundo que lo rodea. Y tú, ¿le lees todos los días a tu bebé? Si ya lo haces, felicidades y a continuar en ello. ¿Aun no has empezado a leerle? ¿Qué estás esperando?
¿Cómo aprenden a hablar los bebés? Siempre hemos dicho que los bebés aprenden a hablar por los sonidos que escuchan. Nuevos estudios sugieren que también leen los labios. Científicos de Florida, Estados Unidos, descubrieron que alrededor de los 6 meses de edad, los bebés cambian su intención de fijar la mirada, de un contacto ocular de la infancia temprana a estudiar la boca cuando las personas están hablando. David Lewkowicz de la Florida Atlantic University, quien es el lider del grupo que publicó su articulo en Enero 2012, comenta que “es un proceso increiblemente complejo. El bebé para poder imitarte tiene que figurar como mover los labios para emitir un sonido particular que están escuchando. Aparentemente les lleva bastante tiempo imitar los movitmientos para igualar los sonidos básicos. Hacia su primer cumpleaños, los bebés vuelven a fijar su mirada en los ojos de la persona, a menos que haya un sonido que no les es familiar, como los de otro idioma. Entonces, v...