Entradas

El secreto danés para combatir la obesidad infantil

Imagen
En los últimos años, la obesidad infantil se ha convertido en una epidemia global y, quizás peor, es que no tiene un tratamiento sencillo. La epidemia es especialmente grave en algunos países como México donde, según una encuesta nacional realizada en 2012, al menos 4,5 millones de los niños sufren de obesidad o sobrepeso. En Dinamarca, un nuevo programa que ayuda a los niños a perder los kilos de más parece estar dando buenos resultados. El proyecto consiste en hacer una serie de cambios en el estilo de vida de los niños y sus familias. La novedad de este sistema es que fuerza a cambiar muchos de los hábitos de la vida de los niños y sus familias y no solo "pequeños pasos", como hacen los tradicionales métodos de pérdida de peso. Comenta el Dr. Jens Christian Holm, director de este proyecto: "En general, los niños obesos se descuidan. Con frecuencia están solos y muchos no participan en actividades con ot...

Mitos y Realidades del Virus de la Influenza - Vacuna y Enfermedad

Imagen
MITOS Y REALIDADES DEL VIRUS DE INFLUENZA MITO # 1: La influenza es una gripe no muy grave.   Realidad: La influenza es una enfermedad grave y contagiosa, que puede poner agravarse hasta poner en riesgo la vida de quien la padece. MITO # 2: Soy muy saludable y no necesito vacunarme. Realidad: Cualquier persona puede enfermar de influenza y cada temporada circulan nuevos virus que pueden enfermarte. Además, aunque no desarrolles los síntomas, puedes contagiar a alguien más como niños o adultos mayores. MITO # 3: Me vacune el año pasado y no la necesito ahora. Realidad: El nivel de protección de tu cuerpo ha bajado en este tiempo y la vacuna no te proteje contra los virus que surjen cada temporada. MITO # 4: Las inyecciones duelen mucho. Realidad: El leve dolor que generan no se comparan con las molestias de la Influenza, que pueden desde hacerte perder días de trabajo hasta llevarte al hospital, además de poner en riesgo a ...

El ejercicio después del colegio, gran aliado para la concentración en niños

Imagen
El ejercicio después del colegio, gran aliado para la concentración en niños Las actividades extraescolares basadas en el ejercicio físico moderado pueden convertirse en una buena opción para mejorar la capacidad cognitiva de los niños entre 7 y 9 años de edad, puesto que hacer ejercicio después de ir al colegio mejora la capacidad de prestar atención , evita las distracciones y activa las habilidades cognitivas , según un estudio que se publica en Pediatrics y que se ha llevado a cabo con 221 niños que hacían más de una hora de ejercicio al día después de las clases. Para llegar a esta conclusión, el equipo de Charles Hillman, de la Universidad de Illinois , dividió a los niños en dos grupos: uno siguió un programa de ejercicios después del colegio y otro descansó. Después de unas semanas, se les hicieron unos test para valorar su estado cognitivo y se sometieron a pruebas de imágenes cerebrales antes y después del programa de ejercicios, que fu...

¿Porqué debe desayunar todos los días un niño?

Imagen
Desayunar todos los días puede disminuir el riesgo de diabetes en niños Desayunar diariamente podría proteger a los niños de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Este es el resultado de un estudio británico publicado en "PLOS Medicine". Si el alimento tiene un alto contenido en fibra, sobre todo, tiene un efecto particularmente beneficioso en el perfil de riesgo de diabetes.  Investigadores de la St. George's, University of London, así como de las universidades de Oxford y Glasgow, estudiaron los hábitos de desayuno de 4000 niños de edad escolar (de nueve o diez años). También evaluaron muestras de sangre y otras mediciones físicas, así como los datos relativos a la dieta.  Los resultados revelaron que los niños que desayunaban diariamente tuvieron mejor perfil de riesgo de desarrollar diabetes que los niños que desayunab...

¿No le gusta el país en el que vive?

  Este es el mejor correo que he recibido en relación con la inseguridad y la crisis porque nos hace responsables a cada uno de nosotros de varios de los problemas y hace recaer sobre nosotros una parte de la culpa pero también de la solución. Éste es el camino correcto porque el pensamiento es positivo y activo. Háganlo circular para crear conciencia.   ¿No le gusta el país en el que vive? ¡¡Cámbielo usted mismo!! Y si no participa.... ¡NO SE QUEJE!! ¿Encuentra absurdo el robo de camiones de carga, a veces hasta con asesinatos de los camioneros? Solución : Exija la factura en todas sus compras. ¿Usted encuentra absurdo el desorden causado por los vendedores ambulantes? Solución : Nunca compre nada a ellos. La mayor parte de sus mercaderías son productos robados, falsificados o contrabandeados. ¿Usted encuentra absurdo el enriquecimiento ilícito? Solución : No lo admire, ni lo practique; repúdielo y no dé mordidas ni pequeñas ni grandes. ¿Usted encuentra...

Doctor: "Mi niño tiene un año ¿que leche le puedo seguir dando?"

Imagen
Esta es una pregunta frecuente en la consulta general del Pediatra. Todos los días y a todas horas la televisión bombardea con anuncios donde se promocionan "leches de crecimiento" o de etapa 3. También en las revistas, sobre todo las dedicadas a "educar" a las familias y dar consejos sobre el cuidado de los niños. Por supuesto que la industria de la leche, no va a dejar ir a los niños que durante el primer año de vida, consumieron ( desafortunadamente ) leche de fórmula. Además hay que "captar" a los niños que tuvieron la suerte de recibir leche materna durante el primer año de vida. Es una mala creencia, el decir que la leche de la mamá no sirve, después de los primeros meses, ¿De donde surge esto? La leche materna es la mejor alimentación que puede recibir un bebé durante toda su vida, alimentación que puede prolongarse tanto tiempo mientras el binomio mamá-bebé pueda con ello. Bien, ya cumplió el año, y la mamá quiere saber que leche...

Cereales Infantiles: Azúcar a montón

Imagen
Cereales Infantiles: Azúcar a montón El EWG o Grupo de Trabajo Ambientalista, realizó un análisis exhaustivo de 1,556 cereales, incluyendo 181 etiquetados “para niños”. Este estudio revela que la mayoría de los cereales contienen grandes cantidades de azúcar, tanto que si un niño come un plato de cereal todos los días, habrá ingerido 4.5 kilos de azúcar en un año, solo de esa fuente de alimentos. Aunque los investigadores han encontrado que los niños están contentos con el consumo de cereales bajos en azúcar, es difícil que en el supermercado encuentres uno de estos productos. Además los cereales con mayor contenido de azúcar, se promocionan con la figura de una caricatura en la caja, para hacerlos más atractivos a los niños. Este Grupo EWG, revisó también una muestra de 84 cereales que había evaluado en 2011. Encontró que algunos fabricantes habían reducido el contenido de azúcar en 11 de ellos, aún así la cantidad de azúcar está en área no ...